En
España comer gusta tanto como vivir. Esto es una realidad. Otra realidad es que
las fiestas suponen tal exceso que ese amor por la comida y por la cocina se
torna un poco difícil.
Vacaburrismo navideño
No hacen falta estudios para constatar el vacaburrismo navideño: las maratones de
comidas y cenas, roscones y turrones hablan por sí solas. Por eso, una de las
palabras más buscadas en Google después de las fiestas será posiblemente
‘dieta’ o ‘adelgazar’.
Apuesto que nadie se ha puesto morado a berros estas Navidades
Yo
lo de la dieta lo he dejado hace mucho tiempo. Me parece una palabra horrorosa
que desencadena habitualmente un hambre atroz. Solamente hay otra que la supera
y es ‘régimen’: un palabro feísimo. Nada fan, he dicho. En cambio, me declaro
muy a favor del detox. Es cool y es tendencia, pero por encima de todo tiene la
maravillosa capacidad de purificar, limpiar, desintoxicar y pegar un subidón de
los buenos-buenos.
Barra libre de agua. Evian, eso si. Antes muerta que sencilla.
Por
eso, antes de seguir descubriendo nuevos foodie corners y antes de pegarme el
atracón en las rebajas (el único atracón que me permitiré en enero), me
propongo y por extensión a vosotros – que seguramente lo estáis deseando- un
detox time.
El
tiempo: desde 1 a 5 días, dependiendo de las ganas y fuerza de voluntad. Como
en todo en esta vida, el término medio es aconsejable, para mí el tiempo óptimo
en invierno son 3 días. No deja ser un homenaje a raw food y con el frío es un
poco más complicado que en primavera o verano.
Tiempo de reconciliarse con los mercados. Este: La Boquería en Barcelona
La
mejor forma es hacerse amigo de un blender o licuadora en cristiano. Por
supuesto, barra libre de agua, infusiones y tés de todos los tipos, colores y
sabores. En Simple Green Smoothies al que soy literalmente adicta (tanto el
blog como su instagram), hay un montón de formas de mezclar y combinar. Es
divertido ir mezclando por colores o propiedades. Yo suelo utilizarlo mucho
para coger ideas. También hay un plan completo en Reboot with Joe. Todo en
inglés, pero muy básico y muy visual, imposible perderse.
La
cesta de compra es muy fácil, el frutero os va a adorar (comprobadísimo). Abajo
os dejo ideas de combinaciones y una lista de compra detox friendly. Todas las
imágenes de abajo son de Simple Green Smoothies.
Fruta: limón, lima, pomelo, mandarinas, naranjas –
los cítricos son además un gran homenaje a la vitamina C, por lo que son bombas
vitamínicas-, piña, manzanas (ahora en invierno hay muchas variedades), peras,
frutos rojos – riquísimos en antioxidantes, como no son muy de temporada
recomendable comprarlos congelados-, plátano, granada, kiwi, mango…
Verdura: berros, espinacas, tomates, zanahorias,
aguacate, remolacha, pepino, apio, rúcula, pimientos, brotes de soja, calabaza…
Extra: semillas chia y lino, menta, jengibre,
nueces, cilantro…
A
partir de aquí: ir jugando & disfrutar.
Ah,
para los vagos existe Dietox, licuados preparados.
Os apuntáis al detox?
No hay comentarios:
Publicar un comentario